Semana del Peatón

Ficha_05_Peatón

Desde: 2013 (cinco ediciones).

Lugar: Diversos espacios de Caracas.

Sumario:
Conjunto de acciones y jornadas de reflexión sobre las demandas peatonales en Caracas, concentradas en la última semana del mes de octubre.

Organizaciones y artistas implicados:
Ser Urbano, Una Sampablera por Caracas.

Descripción:
Desde el año 2013, un grupo de activistas decidimos coincidir en una acción anual Realización de cuatro eventos: Reflexiones sobre la marcha (encuentro tipo foro, con diversos actores, en el que siempre se plantea un problema específico para el debate, como por ejemplo: los planes para la movilidad peatonal de las alcaldías del Área Metropolitana de Caracas); +Más ciudad para los niños (recorrido lúdico-reivindicativo, en el que lxs niñxs van entre espacios públicos con condiciones amigables, donde se desarrollan juegos, y caminan llamando la atención sobre aquellos aspectos que dificultan el andar durante el recorrido); Picnic Urbano Nocturno (encuentro en un espacio público, organizado por Ser Urbano, en el que eventualmente se incluye una conversa particular en medio de una comida compartida); y Masa crítica peatonal (recorrido para señalar obstáculos y diversos aspectos que niegan un andar seguro e inclusivo: ausencia de rampas, existencia de dispositivos antipeatonales,  obstáculos de todo tipo).

Alcance/Impacto:
En los recorridos los transeúntes dialogan con los participantes en la acción y concuerdan en las dificultades señaladas. La resonancia local se amplifica a través de entrevistas en medios radiofónicos o reseñas de prensa, y a través de redes sociales. Se aspira a generar un impacto en tomadores de decisiones al señalar problemas graves en sus respectivas jurisdicciones.

Metodología:
Ejercicios de activismo ciudadano no ceñidos a metodologías estricta. Pedagogía urbana de visibilización lo deseable y lo problemático. Combinación de Reflexión (foros, conversas) y Acción (caminatas lúdicas y críticas).