Integración en proceso Caracas

Ficha_04_Integración

Desde: 2018-2020.

Lugar: La Palomera, municipio Baruta.

Sumario:
Enlace Arquitectura, con una importante trayectoria de trabajo comunitario en el barrio La Palomera, nos convocó para acompañarlos en la conceptualización y articulación de este proyecto de integración, a partir de nuestra experiencia de El Calvario Puertas Abiertas.

Organizaciones y artistas implicados:
Fundación Bigott, Hacienda La Trinidad Parque Cultural, Ensayo Colectivo, Labo Ciudadano, Gabriel Nass, Ámbar Armas, Tambor y Gloria, Gabriel Pérez, entre otros.

Descripción:
En el año 2017 tuvimos un primer encuentro con habitantes de La Palomera, con la intención de detectar un motivo central, de la comunidad, que pudiese aglutinar una experiencia como la de El Calvario Puertas Abiertas. El resultado fue claro: la celebración de la Cruz de Mayo que se había perdido muchos años atrás. Desde entonces Enlace Arquitectura fue fraguando las estrategias para lograr recursos para realizar este proyecto que se fue definiendo en diversos encuentros. El resultado fue una estrategia que comprendía ocho encuentros, diversos talleres y la realización de una exposición que hablara de este proceso, marcados por dos palabras clave: Celebración y Desborde. Centrado en la idea de una “Ciudad Completa” (el barrio es ciudad y debe asumirse como parte de los recursos de la ciudad toda, integrada), conceptualizamos los encuentros bajo el paraguas de “Arte, Pedagogía y Ciudad”, tratando de crear una reflexión cruzada entre maestras, artistas y diseñadoras y gestores urbanos. En paralelo se desarrollaron diversos talleres que servían de conexión sistemática con la gente del barrio, aguas abajo: niñas y niños, adolescentes, madres y vecinos. Una experiencia generosa en todos los sentidos que logró encuentros memorables, como la subida de una maqueta del barrio en procesión cantada, con décimas a la ciudad completa, un manifiesto que dio norte a las subsecuentes acciones, un encuentro en la Casa de Todos que abrió nuevos escenarios para la transformación de espacios desde la participación comunitaria, o un encuentro de fundadores del barrio. Además, todo esto se resumió en una exposición en la Hacienda La Trinidad Parque Cultural que es un documento valiosísimo de toda la experiencia.

Alcance/Impacto:
La comunidad de La Palomera se vio implicada por sus cuatro costados en esta actividad. Gracias a la tenacidad del equipo de Enlace Arquitectura la Alcaldía y el servicio de recolección de desechos (Fospuca) se implicaron. Toda la experiencia, de gran resonancia en redes y medios se desbordó hacia un espacio expositivo vecino, como la Hacienda La Trinidad Parque Cultural, desconectado en términos socioespaciales del barrio y viceversa, donde se exhibe este interesantísimo proyecto.

Metodología:
Trabajo de diseño con otras organizaciones en la que aportamos nuestra  metodología “Puertas Abiertas”.