El Calvario Puertas Abiertas

6a625d54-42fd-4179-b6db-cc1672868653

Desde: 2015 (ocho ediciones).

Lugar: El Calvario, municipio El Hatillo.

Sumario:
Laboratorio de integración —en clave de festival artístico—, de reconocimiento del barrio como parte fundamental de la ciudad, a través de prácticas colaborativas y procesos de mediación artística.

Organizaciones y artistas implicados:
Asoraíces (José González, Carlos Barreto), Mina, Tambor y Clarín, Labo Ciudadano, AGA Estudio, Fundación Plano Creativo, Utopía Portátil, Los colores de la música, Haciendo Ciudad, Trazando Espacios, Enlace Arquitectura, Fundación Bigott, Fundación Espacio y Vive El Hatillo, entre otras. Artistas como Aquiles Báez, Ana Isabel Domínguez, Zaira Castro (El Ángel Lírico), Hel’manas, Natalya Critchley, Kira Kariakin, Itanera, La Pequeña Revancha, Parranda de Ciencias, Parranda Selecta, Escuela de Saberes de Miranda, Fundación Lepo, entre muchísimos otros.

Descripción:
Realización de múltiples encuentros, recorridos, talleres con personas clave de la comunidad y muy diversas organizaciones implicadas, artistas y colaboradores, durante meses, siempre en clave pedagógica y seductora. La intención es convocar a los visitantes habituales del pueblo de El Hatillo a este barrio que queda justo al frente y que no solía ser visitado. Se trata de un proceso de construcción colectiva, que culmina con un evento —en clave de festival artístico— con convocatoria metropolitana que ya suma ocho ediciones (2015-2022), y se realiza el sábado antes de Navidad (esa fecha no es un capricho sino que corresponde a la realización de una parranda navideña de la comunidad, que recorre todo el barrio y termina en la plaza Bolívar del pueblo de El Hatillo). Mezcla de artistas locales con artistas de toda la ciudad. Ejercicios para transformar espacios, abiertos y cerrados. Articulación con diversos actores para desarrollo de murales y otras intervenciones. Programación diversa para todos los públicos en espacios abiertos y dentro de algunas casas (exposiciones, recitales, conciertos, performances, danza).

Aliados públicos y privados: Alcaldía El Hatillo, Fundación San José (Chocolates Francceschi), Empresas Polar.

Alcance/Impacto:
La participación de la comunidad de El Calvario en la realización del evento ha ido creciendo con los años, ya sea en el diseño del evento puntual, ofreciendo su vivienda para alguna actividad o como emprendedores que comercialización sus productos (artesanías, alimentos, bebidas). Ha generado un impacto en muchos visitantes de El Hatillo y del resto de Caracas, que jamás habían entrado a un barrio. Las organizaciones participantes han aprovechado de conectarse entre ellas. Gran impacto en redes sociales y medios de comunicación. Como síntesis de este proceso hemos desarrollado la “Metodología Puertas Abiertas”, que hemos llevado a otros proyectos, al igual que nuestra línea Arte, Pedagogía y Ciudad –como estrategia cruzada– que claramente surge de este laboratorio de integración. Uno de los impactos singulares es haber incidido directamente sobre la Alcaldía de El Hatillo para la adecuación del cruce peatonal entre el barrio El Calvario y el casco.

Metodología:
Estrategia de andar, dialogar, sumar, que crece orgánicamente. Modelo recogido en nuestra metodología “Puertas Abiertas”.