Warning: count(): Parameter must be an array or an object that implements Countable in /home/customer/www/ciudlab.com/public_html/wp-content/plugins/custom-twitter-feeds/inc/CtfFeed.php on line 1953

Transformar la calle

Ficha_06_Comunitaria

Desde: 2016.

Lugar: Escuela Comunitaria Luisa Goiticoa y alrededores.

Sumario:
Experiencias concertadas a largo plazo con la Escuela Comunitaria Luisa Goiticoa, ubicada en la misma calle del Hospital Ortopédico Infantil, para transformar un entorno hostil para la movilidad peatonal y la accesibilidad universal.

Organizaciones y artistas implicados:
Escuela Comunitaria Luisa Goiticoa, Haciendo Ciudad, Utopía Portátil, CCSCity450, Jesús Briceño, Vanessa Avendaño, entre otras.

Descripción:
Desde el año 2015, de manera sostenida, año a año hemos venido planificando y realizando actividades en esta escuela –que hace mucho énfasis en la inclusión–, cuyo objetivo ha sido transformar de manera progresiva los espacios de acceso peatonal a la escuela, que además se vinculan a un cruce peatonal cruelmente inaccesible, en tanto está ubicado frente al Hospital Ortopédico Infantil, que atiende también personas de todas las edades con limitaciones para el desplazamiento peatonal. Hemos realizado charlas, observaciones participativas, recorridos, mapeos, acciones, diseño y realización de murales participativos con los niños de toda la escuela (de preescolar hasta bachillerato). El plan siempre fue ir transformando desde adentro hacia fuera. Eso implicó reordenar el acceso, en el que los vehículos copaban todos los espacios. Luego se realizó una intervención de “zona en reclamación en la calle de acceso a la escuela, llamando la atención sobre lo angosta de la acera. Posteriormente produjimos un gran mural, de alrededor de 450 metros cuadrados, que visiblemente enfatiza problemas de accesibilidad universal y algunas acciones performáticas como experimentar el desplazamiento en sillas de ruedas en la zona. Está previsto continuar con acciones hasta que logremos ampliar las aceras, regular el uso de la vía por los vehículos y humanizar el cruce peatonal de la avenida Andrés Bello.

Alcance/Impacto:
Se logró transformar el acceso al estacionamiento, delimitando con bolardos un área exclusivamente peatonal, con un mural alusivo a los que andan en el que participó toda la escuela y las imágenes surgieron de un trabajo plástico de niñas y niños. Se amplió y consolidó un área de cultivo con la señora encargada de la portería en ese estacionamiento. Se realizó un mural con la participación de la escuela de gran formato que cambió por completo la imagen de la calle y el acceso a la escuela.

Metodología:
Combinación de Reflexión (charlas, presentaciones, observación y medición en campo, mapeo) y de Acción (caminatas, urbanismo táctico, performances colectivos en el cruce peatonal).