Franco Micucci: La arquitectura del desperdicio
Por Cheo Carvajal | @caracasapie Franco Micucci habla a gran velocidad. La primera vez que lo escuché, hace unos doce años atrás, me impresionó su capacidad de compactar ideas sobre Caracas, que recurrentemente expone en espacios académicos, institucionales o donde la militancia de lo urbano lo reclama. Él es arquitecto egresado de la Universidad…
Leer másZulma Bolívar: Afuera vamos bien, adentro no tanto
Por Cheo Carvajal | @caracasapie Habla con pasión, incluso con vehemencia. Es urbanista de la Universidad Simón Bolívar desde 1982, con maestría de Diseño Urbano de la Universidad Central de Venezuela y especializada en Gestión de Desarrollo Local en Granada, España, y en Planificación Estratégica Urbana en el Centro Iberoamericano de Desarrollo Estratégico Urbano.…
Leer másAlejandro López: Caracas, entre complicaciones e ilusiones
Por Cheo Carvajal | @caracasapie Alejandro López forma parte, desde su inicio en 2005, de Aceras y Brocales (Últimas Noticias). Está al frente del Centro de Estudios Estratégicos de la Gran Caracas, constituido en el 2014 como una pieza de la Oficina Presidencial de Planes y Proyectos Especiales (Opppe). Es arquitecto de la Universidad…
Leer másYrama Capote: Defender el patrimonio forestal desde el hacer
Por Cheo Carvajal | @caracasapie Caracas es una ciudad verde. Eso dicen todos. Así es como luce. Pero sin dudas en su proceso urbanizador ha ido perdiendo masa vegetal. Esta pérdida no tiene que ver solo con nuevos urbanismos, son muchos los factores que se llevan por delante nuestros árboles. Y esta merma no ocurre…
Leer másAndrés Antillano: Pocas cosas afectan tanto la vida colectiva como las decisiones sobre la ciudad
Por Cheo Carvajal | @caracasapie Conocí a Andrés Antillano en el 2005. Lo había invitado a un evento para reflexionar sobre la ausencia simbólica, en el mapa, y la exclusión real del barrio en la ciudad. La ciudad fuera del mapa fue un buen momento para conocer su visión de la ciudad, el papel…
Leer másMireya Lozada: Ciudadanía en tránsito
Por Cheo Carvajal | @caracasapie A veces vale la pena comenzar la entrevista por el final: se levanta de la mesa, poco antes de despedirnos. Va y vuelve a la barra de la taguara en la que hemos estado conversando. Regresa con un brillo particular en sus ojos. Sonríe como si, en ese breve trayecto,…
Leer másTomás de la Barra: “Esto no se resuelve con pintura”
Por Cheo Carvajal | @caracasapie La primera vez que supe de Tomás de La Barra fue cuando accedí al estudio de movilidad que se realizó en el año 2005, cuando Juan Barreto era alcalde. Una encuesta en hogares, de viajes cotidianos, de origen-destino, en nuestra ciudad. Él, con su equipo, a petición del Instituto Metropolitano…
Leer másElisa Silva: El imaginario de una ciudad completa
Por Cheo Carvajal | @caracasapie Elisa Silva es profesora en la Universidad Simón Bolívar y dirige la oficina Enlace Arquitectura. Con su equipo ganó en 2008 el concurso para la Rehabilitación del bulevar de Sabana Grande, de Pdvsa La Estancia; en el 2012 fueron finalistas del concurso Parque Metropolitano La Carlota, organizado por la Alcaldía…
Leer másMarco Negrón: Ciudades injustas producen súbditos sumisos
Por Cheo Carvajal | @caracasapie Marco Negrón es arquitecto y doctor en planificación del desarrollo regional y urbano, exdecano de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la UCV, asesor del Instituto Metropolitano de Urbanismo – Taller Caracas, referencia obligatoria al hablar de ciudad, pero sobre todo de la nuestra, Caracas, ciudad a la que…
Leer másYuraima Martín: La belleza de lo orgánico
Por Cheo Carvajal | @caracasapie Yuraima Martín es arquitecta de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Central de Venezuela (FAU/UCV) desde 1989, y allí es profesora desde 1990 en el área de Estudios Ambientales. En 1996 culminó la maestría en Arquitectura Paisajista en esta misma universidad, y luego fue becada para un…
Leer más