Interacciones Hilo Andante #13 (11/02/2021)

Mixturas entre Boleíta norte y Boleíta sur

Por: Cheo Carvajal
[scriptless heading=""]

Comenzando el #HiloAndante #13, en la avenida Rómulo Gallegos, a la altura de Boleíta.

Como es mediodía ya, hago este autorretrato de inicio bajo la sombra de un mango.

En esta avenida prácticamente todas las edificaciones son galpones comerciales o industriales, salvo el conjunto residencial en la esquina, con un horrendo muro hacia la acera. Afortunadamente está la hilera de ficus al borde.

Para insistir en el horror: Caracas no tiene suficiente con el verde del Ávila, cada árbol cuenta… y sigue la devastación.

Una panorámica de la avenida. Construcción y mucho sol.

Por la calle Sanatorio del Ávila voy hacia el barrio La Lucha. Un enclave cercano a la zona industrial. Está aquí desde 1950. Con esta comunidad la gente de @CCScity450 ha desarrollado un trabajo interesante. Desde esta calle hay varios accesos.

(este mural antes de entrar a La Lucha).

El bulevar (arteria central) se ramifica en varios callejones o veredas.

El Nazareno es el icono central en este eje.

Con la mixtura, el ritmo y la temperatura interior provoca quedarse en el barrio, en vez de salir a la Rómulo Gallegos nuevamente.

Ya pasé por un tramo de Boleíta norte (industrial, comercial, cada vez menos verde) y por el barrio La Lucha, una trama que en sí misma expresa el sentido de la ciudad compacta, con sus usos mixtos (habiendo nacido con vocación residencial, la necesidad y la oportunidad, la hacen mezclada en sus usos).

Ahora voy hacia Boleíta sur. Entraré desde la Rómulo Gallegos por la calle San Isidro.

Esta zona ofrece una interesante mezcla de usos: residencial, comercial, servicio e industrial. Tiene bastante movimiento sin llegar a aturdir. Su escala es para la vida cotidiana, tanto de día como de noche.

Abunda este tipo de situaciones: jardines y cubiertas verdes.

Una oportunidad de oro: aprovechar espacios con alternancia de usos, uno en el día y otro durante la noche. Sobre todo algunos talleres mecánicos.

Abajo, ya cerca de la avenida Francisco de Miranda está este parque (cerrado, lamentablemente).

Y este edificio (Don Quijote).

Y aquí cierro este #HiloAndante #13 (mucho por hacer, aunque no se ven, al fondo, detrás de la reja, hay dos jóvenes que entraron a remojar sus pies en el agua de la quebrada… ojalá no estuviese contaminada).