Interacciones Hilo Andante #25 (27/05/2021)
Árboles talados y bajo amenaza, un registro por tres municipios

Aquí, comenzando el #HiloAndante #25, en el punto donde talaron una frondosa caoba (motivo de mi #HiloAndante #24), el pasado lunes 17 de mayo.
Voy a realizar un recorrido desde acá, avenida Caurimare de Colinas de Bello Monte, pasando al municipio Libertador por El Recreo, para luego ir por la avenida Casanova hacia El Rosal (municipio Chacao). Luego retornaré por el puente de Las Mercedes hasta Colinas de Bello Monte. Tocaré tres municipios. ¿Para qué son los dos contadores?
[En un contador llevaré la cuenta de los árboles que han sido eliminados (por evidencia: tocón, ventana vacía o rellena de concreto) , y en el otro contador los amenazados de desaparecer (por una construcción en parcela cercana, porque están enfermos por falta de tratamiento fitosanitario)]
Esta es una evidencia: acá hubo un árbol.
Se ve la calle llena de flores de apamates. Y el vacío en algunas ventanas.
En el tercio de avenida Caurimare que recorrí conté 24 árboles desaparecidos y al menos 4 amenazados.
Otro árbol eliminado (evidencia desfachatada de la tala, pero también del desinterés por remover el árbol talado y habilitar el espacio para uno nuevo).
En el auge floral de los apamates (Tabebuia rosea), la despedida de las flores de los araguaneyes (Tabebuia chrysantha).
Nunca será igual caminar bajo el sol que bajo la sombra.
Esta primera etapa en el municipio Baruta exhibe 25 árboles talados y 7 amenazados.
En la avenida Casanova muchos árboles están amenazados, sobre todo caobas. Hay un tipo de comercio emergente, probablemente con influencias en instituciones, al que le incomodan los árboles frente a sus fachadas. Algunos van sustituyendo con palmas, algunas en macetas, que no se comparan en su función con los árboles eliminados.
[valga acotar que no hice más fotos en la avenida porque hay una movida de “cuidadores de puestos” que parecen los dueños de la calle, y suelen ponerse “quisquillosos” cuando ven gente haciendo fotos… no me lo contaron: lo he vivido]
Éramos 5, quedamos 3.
Estos son los números acumulados en este punto del recorrido al final de la avenida Casanova del municipio Libertador. Esto quiere decir que en este tramo observé: 19 árboles talados y 8 amenazados (sobre todo caobas).
¿Cuantos árboles hubo acá? No quedan vestigios. Habría que apelar a la memoria fotográfica.
Las construcciones (edificios, comercios) suelen ser un factor que amenaza a los árboles. Suelen eliminar los que había y muchas veces no los reemplazan, o cuando los reemplazan lo hacen con palmas.
Se abren apuestas…
En el transcurso del Hilo publiqué esta encuesta, que dejé abierta entre el jueves 27 y este domingo 30 de mayo. En total respondieron 391 personas.
¿La gran conclusión: cerca de 80% piensa que no plantarán árboles en estas nuevas aceras. Y que lo más probable, si plantan algo, es que sean palmas.
¿Le molestan los árboles a las corporaciones?
Las construcciones… ¡qué triste que vengan con destrucciones!
Reconozco la hermosura de estos chaguaramos… ¡pero qué maña!
¿Desaparecerás?
Obvio que sí. El recuadro gris –desde la acera justo al frente del que tiene sus días contados– responde la pregunta del tweet anterior.
Cruzando de Chacao a Baruta.
[quede en acta –como parte de este Hilo– que he decidido no explorar a fondo El Rosal y Las Mercedes, porque si lo hiciese terminaría el recorrido en la madrugada]
Estos últimos números los registro en la avenida Miguel Ángel de Colinas de Bello Monte. Sacando cuentas al vuelo, en esta avenida hay evidencia de 12 árboles que ya no están, y al menos 9 en peligro de desaparecer.
Tiempos que necesariamente deberían ser +verdes (¡dígalo ahí @papusanet!) pintan grises para la vegetación urbana de Caracas.
Hasta aquí llega este #HiloAndante #25, sin antes decir que igual presionaremos para que se planten nuevos árboles que cubran los desaparecidos.
Epílogo: en un recorrido de 4,5 km aproximadamente, con una mirada rápida, conté 69 árboles que ya no están y 34 que –si no actuamos organizados– corren el riesgo de desaparecer. Pronto convocaremos desde Ciudad Laboratorio @CiudLab a un recorrido para hacer una evaluación exhaustiva.
[De esos 69 árboles que desaparecieron, 36 estaban en el municipio Baruta (más específicamente en Colinas de Bello Monte), y de los 34 amenazados, 13 están en la misma urbanización de este municipio cuyo logo es una hoja verde]
Otras referencias a esta sostenida matanza de árboles:
https://cronica.uno/y-la-mision-arbol-tala-y-poda-indiscriminada-se-desata-en-el-paraiso/