Interacciones Hilo Andante #26 (03/06/2021)
Árboles: observar, registrar, reponer

Comenzando el #HiloAndante #26. Va sobre los árboles, una vez más.
Esta vez llevo tres contadores: el cordón rosado para los talados, el amarillo para los amenazados, y el azul para podas severas*.
Aquí, al lado de este pilón claramente amenazado.
Las nuevas construcciones son una de las amenazas más fuertes a los árboles en aceras.
Aquí hubo al menos tres que desaparecieron, los parches de cemento lo evidencian.
¿Desaparecerá este ficus?
Tiene altas probabilidades de que así sea.
Una poda desgarradora. Los malos cortes lastiman la corteza, debilitando al árbol. Luego, un árbol ya débil o enfermo es presa fácil para quienes deciden talarlo.
[No son árboles, pero estas piezas del patrimonio arquitectónico —Izarra y Amaya, de arquitectura neovasca— están amenazadas].
Subo por la Alameda, una senda maravillosa, sombreada. En la Carabobo conté 8 árboles eliminados, 12 amenazados, 3 con podas severas.
Ojalá repongan con una especie adecuada este ficus, que obviamente había que talarlo porque el tronco estaba fuertemente horadado internamente (esto suele pasar con los tulipanes africanos o “gallitos rojos”).
Incomprensible que eliminen y dejen estos tocones así, por años (este hasta está retoñando). No reponen el árbol, lo dejan como un obstáculo.
La calle Alameda hacia el sur, arbolada (con especímenes amenazados y con varias podas severas a cuesta), y hacia el norte ningún árbol. ¿Por qué?
Al llegar a la avenida Libertador (bastante asolada), así van las cuentas: 18 eliminados, 20 amenazados, 8 podas severas.
Hace unos años estos pilones estuvieron a punto de ser eliminados. El muro perimetral de esta parcela la colocaron haciéndoles una “encerrona” y dejando para los peatones una acera estrecha. Su perspectiva era desaparecer. Presionamos a la Alcaldía (gestión Muchacho) y logramos se moviera el muro y dejara los árboles afuera.
El de la derecha es un corte bien hecho, el de la izquierda no. ¿Estarán bajo amenaza estos pilones que salvamos de una muy probable aniquilación?
Hay podas, que además de lastimar la corteza, desequilibran al árbol, como a esta caoba en la avenida Libertador.
Estas podas (no para equilibrar, sino para desequilibrar) que hemos visto mucho en avenidas principales y autopistas, es como si hubiesen guillotinado la mitad de estos ficus con el brocal como guía.
[como si estuvieran seccionando brócolis a la mitad]
Salgo de la avenida Libertador a la avenida José Félix Sosa de Bello Campo. Aquí hicieron una poda severa a muchos árboles hace unos meses (aparte de los ficus en primer plano, que siempre les hacen esa poda como si los estuviesen esculpiendo). Los melaleucos parecen estar recuperándose, también los neem. Pero, ¿y la sombra robada de todos estos meses? ¿y las aves que los poblaban? ¿No es mejor podas formativas periódicas?
Así van los números 19 eliminados, 29 amenazados, 8 con podas severas.
El abrazo.
Esta senda es así de arbolada, salvo detrás del edificio de CANTV, desierta, suponemos para tener unos miserables puestos de estacionamiento.
Dos jabillos, en la avenida Principal de Bello Campo, unos meses después de una poda severa.
Al salir de Bello Campo, así vamos:
24 eliminados, 34 amenazados, 23 podas severas.
Hay especies capaces de recuperarse después de podas severas (como estos ficus de la avenida Eugenio Mendoza). Pero algunos terminan debilitándose. Insistimos: mejor sería hacer podas periódicas para controlar altura y para despeje de luminarias.
Reponer: un verbo que olvidaron las alcaldías.
Al menos faltan 5 árboles en la plaza de La Castellana.
Recompensa: jacaranda en flor.
Estos flamboyanes entristecieron después de que los enrejaron, negando su generosa sombra a los transeúntes.
Una plana que diga:
“reponer los árboles caídos”
“reponer los árboles caídos”
“reponer los árboles caídos”
…
Así vamos al pasar de La Castellana y Altamira hacia Los Palos Grandes. Vida eterna al caucho en la esquina del edificio de CAF.
Vida eterna también para este samán en la 1ra transversal con avenida Andrés Bello de Los Palos Grandes.
Desertificación urbana progresiva.
Con 34 eliminados, 44 amenazados, 24 podas severas salimos del municipio Chacao y entramos al municipio Sucre por la avenida Rómulo Gallegos.
El primero de esta cuenta, en la esquina de la pastelería Doris.
La avenida Rómulo Gallegos tiene muchas caobas en sus aceras y en la isla central, que evidencian podas severas que han derivado en malformaciones.
Desde abajo se percibe el perfil de la avenida Principal de Sebucán, de enormes jabillos, algunos ya han desaparecido.
Con estos números termina este #HiloAndante #26 de poco más de 5 km:
44 árboles eliminados, 44 en franca amenaza, y al menos 27 podas severas.
*La gran mayoría de los árboles de Caracas han sufrido podas severas o mal hechas (que los desequilibran, dañan sus cortezas, los minimizan hasta el ridículo). En este caso en realidad contamos, apenas, aquellos que evidentemente habían recibido recientemente podas severas.
Especies mencionadas en orden de aparición:
Pilón (Andira inermis)
Ficus / Matapalo laurel (Ficus retusa)
Caoba (Swietenia macrophylla)
Melaleuco (Melaleuca linearifolia)
Neem (Azadirachta indica)
Ceiba (Ceiba pentandra)
Jabillo (Hura crepitans)
Jacaranda / Abey (Jacaranda mimosifolia)
Flamboyant (Delonix regia)
Caucho (Ficus elastica)
Samán (Pithecellobium saman)
Mango (Mangifera indica)