Ciudlab en imágenes

Ilumina, cuando la gente en la calle hace la diferencia

galeria-Ilumina2

#Ilumina #MásNocheCaracas, una experiencia reveladora, inédita en ese momento (19/5/2019) Caracas, que dio paso a la construcción de una nueva narrativa, más cercana al goce y la libertad de andar y ocupar el territorio de la noche caraqueña, que al miedo y al encierro habitual. Una experiencia colaborativa, signada por una ocupación ad hoc de espacios singulares de la parte baja de Colinas de Bello Monte, muy vinculados a la arquitectura (difuminando la frontera entre lo público y lo privado) , en un momento cercano a la crisis del apagón de abril de ese año. La invitación fue a que la gente iluminara la calle con su presencia. Eso fue, literalmente, lo que ocurrió esa noche, que quedó grabada en la memoria de los vecinos de la zona y de los caraqueños que aceptaron esta particular invitación.

Danza en la plaza Oberon (Um Gramo)

El Ángel lírico en la terraza del edificio El Cacique

Cruz de Mayo, en la entrada del edificio Excelsior (Fundación Bigott)

Reunión previa de coordinación con los artistas en la plaza Oberon

Propagación de José Gregorio Hernández, Auto sacramental Los siervos de Dios + La Sarabanda

El Ángel lírico (Zaira Castro)

Presentación de resultados del Observatorio de la Noche, terraza edificio Flavia

Cruz de Mayo, Fundación Bigott, edificio Excelsior

Terraza edificio DAM, sastrería Dante

Un Gramo, plaza Oberon

Ana Cecilia Pereira, con los resultados del Observatorio de la Noche y construcción de #MásNocheCaracas

Un Gramo, plaza Oberon