Warning: count(): Parameter must be an array or an object that implements Countable in /home/customer/www/ciudlab.com/public_html/wp-content/plugins/custom-twitter-feeds/inc/CtfFeed.php on line 1953
¿Cómo quieres ver iluminada tu noche?

La iluminación nocturna es un asunto fundamental para la vida de la ciudad, para el desplazamiento de las personas, para la diversidad de actividades que contiene la noche y para minimizar la percepción de inseguridad. Por esa razón en Ciudad Laboratorio proponemos una actividad intensiva de una semana: el #IluminaTaller, que tiene por objetivo reflexionar y proponer acerca de lo que realmente es una noche «bien iluminada».
Desde el 15 hasta el 19 de noviembre nos veremos, de forma gratuita y por Zoom, para hablar de un tema que nos mantiene despiertos: la iluminación nocturna en Caracas.
La realidad nos dice que la noche no solo se ilumina gracias al alumbrado público, sino que comercios y residencias contribuyen a dar luz en las noches. Y esa realidad, que hemos estudiado, también señala que hay zonas de mucha oscuridad y zonas de excesiva iluminación. Puedes ver un ejemplo de esto en nuestras bicitácoras:
En nuestro más reciente boletín del Observatorio de la Noche contabilizamos el acumulado de luminarias encendidas desde julio hasta septiembre: de 488 luminarias registradas en las nueve plazas de nuestro estudio, 80% estaban encendidas. Pero la cantidad de iluminación no necesariamente implica que esta sea adecuada para los espacios. No se trata de crear pasarelas infinitas de luces LED sino de proponer un mapa de iluminación que sea cónsono con la escala del espacio, las actividades que se realizan y el reposo que pide la noche.
El #IluminaTaller busca reflexionar y actuar sobre este particular. Ya tenemos un Taller Permanente de Acciones Lumínicas en curso y queremos complementarlo con esta otra dinámica, en modalidad intensiva, que reúne información desde distintas aristas y va dirigido a fotógrafos, urbanistas, diseñadores, alcaldes, arquitectos, magos, poetas, productores, activistas, o cualquier persona interesada en el potencial de la magia de la luz urbana. Son 15 cupos para gente comprometida, postúlate aquí.
Sobre la metodología Sprint
Nuestro taller aplicará la metodología Sprint, la cual permite hacer un mapeo del objetivo en cinco fases: entender y analizar el problema, bocetar ideas, plantear la solución, prototipar el producto y ponerlo a prueba en usuarios.
En el caso del #IluminaTaller las fases serán:
Día 1: el equipo hace un mapa del problema al que se enfrenta.
Día 2: se hace un sketch de las posibles soluciones a este problema.
Día 3: el equipo decide, de entre todas, cuál es la mejor solución posible.
Día 4: se trabaja en un prototipo de la solución.
Día 5: se valida ese prototipo.
¿Cómo quieres ver iluminada tu calle?
Cuando consultamos a nuestros observadores y observadoras de la malla colaborativa 100 miradas sobre la noche, esto fue lo que respondieron (haz clic en la imagen):
¿Te animas a participar?
¡Te esperamos!